Comienza la aventura… Las primeras etapas transcurren por la Ruta del Camino del Cid, el primer desafío de Carlos comienza en la ciudad Valencia hasta llegar a Burgos. El primer tramo, La Conquista de Valencia, transcurre entre Valencia y Cella (Teruel).
Salida desde Valencia para tomar la Vía Verde de Ojos Negros que comunica Teruel con la costa valenciana. Por el momento se trata de la Vía Verde más larga de España con una longitud de unos 167,5 km. Cuenta con 18 Espacios Naturales Protegidos y se ha dividido en dos tramos.
Primer Día: Valencia – Navajas
El primer tramo transcurre por la comarca del Alto Palancia entre Albalat del Tarongers (Valencia) y Barracas (Castellón). La aventura de Carlos comienza en Valencia con unos 35 Km hasta Albalat del Tarongers, a partir de aquí toma esta Vía Verde y comienza su ascenso hacia la Meseta de Barracas que transcurre entre el Parque Natural de la Sierra Espadán y el Parque Natural de la Sierra Calderona.
Este primer día Carlos llega hasta Navajas, en total unos 80 km de etapa “un buen tirón para ser el primer día” según nos cuenta y… ¡vaya que sí, no está nada mal! Para él sus viajes son una aventura donde poder medir sus capacidades y conseguir sus logros. «Dejando tu entorno y saliendo de tu zona de confort para sumergirte en lo imprevisible e inesperado; es en estas situaciones donde te descubres y esfuerzas, buscas alternativas y soluciones… y sobre todo ¡disfrutas del camino!»
Como comentamos en la anterior entrada El Viaje de Carlos retoma sus aventuras, un viaje de este tipo está lleno de multitud de ‘situaciones’ inesperadas las cuales empezaron para Carlos el primer día de ruta. Concretamente llegando al camping previsto para pasar la noche, las baterías de su handbike se agotan, pero consigue llegar, y resulta que ¡está cerrado! Gracias a la ayuda de un lugareño que carga su equipaje en su vehículo, Carlos puede continuar, ya sin peso, hasta el siguiente camping. Pero aquí también hay inconvenientes: no hay parcela libre y tiene que pagar un bungalow solo para unas horas y, para rizar el rizo, el bungalow no es accesible y menos aún adaptado ?♂️.
Segundo día: Navajas – Barracas
La belleza de este tramo de la Vía Verde es espectacular con 16 túneles y 8 puentes a lo largo del recorrido, en un Entorno Natural protegido perteneciente a la Red Natura 2000 y con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
La complicación en este segundo día vino de algo más o menos previsible como es un pinchazo, pero un segundo ya no es tan previsible y que encima se ponga a llover pues lo complica aún más. Esto es lo que le pasó llegando a Barrancas. Pero Carlos, con recursos donde los haya, contacta con su amigo Juanjo que celebran el recuentro con buena comida, un lugar donde descansar y tiempo para arreglar pinchazos y preparar el equipo para la siguiente etapa.
Enlaces de interés:
-
- Camino del Cid – La Conquista de Valencia:
https://www.caminodelcid.org/rutas/la-conquista-de-valencia-motor-514218/ - Itinerario Vía Verde de Ojos Negros – Tramo C. Valenciana:
https://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=46 - Mapa interactivo de la Vía Verde Ojos Negros I:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?ll=39.87311383988135%2C-0.5309631364221712&z=11&mid=19EH_RI2jP4eIC1paMGNf0ooKVTHDt18n
- Camino del Cid – La Conquista de Valencia: