Cada vez son más lxs usuarixs de silla de ruedas que se animan a echarse la mochila en el portaequipajes (la “espalda” de un/a mochilero/a de Stricker) y recorrer carreteras, caminos, plazas, barrios, pueblos y ciudades atravesando varios países. Una costumbre muy afianzada desde hace mucho en el centro de Europa… ¿Será por esto que el fundador de Stricker Handbikes (Reiner Stricker) es alemán? ?
En esta entrada os contamos el gran tour de Julian desde Barcelona hasta Dillenburg (Alemania). En doce días con una media de unos 100Km al día, Julian atravesó los pirineos y Francia hasta su destino en la ciudad alemana de Dillenburg. El equipo que utiliza es una Stricker híbrida Smart con adaptación Tetra con rueda de 20”, incluye como opciones: el portaequipajes tipo parrilla, equipamiento de 2 baterías extra instaladas en los laterales del cuadro y ruedas todoterreno anchas instaladas en su silla de ruedas manual.
En Barcelona
Julian estuvo viviendo en Barcelona durante dos años. En ese tiempo ya usaba regularmente su handbike rodando por los carriles bicis y alrededores que ofrece esta magnífica ciudad. Esto le hizo mejorar su forma física y plantearse esta gran ruta de vuelta a casa. Así fue como comenzó, realizando pequeñas rutas por los alrededores, llegando a recorrer unos 100km en un día en los que ya se sentía cómodo. Con la confianza que obtuvo de este entrenamiento de menos a más, comenzó a planificar su viaje.
La clave es la preparación
Una vez tomada la decisión y siendo la primera gran ruta que iba a realizar, se centró en los puntos más importantes para dar respuesta a las dudas que se le presentaban como: ¿Cuanto tiempo iba a estar en camino? ¿Qué equipamiento sería necesario? ¿Cual sería la mejor ruta?
- La Ruta.
Haciendo el recorrido con una handbike completamente cargada, buscó la ruta con la pendiente más moderada posible y la mejor superficie de carretera. Usando Google Maps planificó un recorrido total de unos 1.400Km, después utilizó el planificador Komoot en modo ‘ciclismo de carretera’ donde realizó algunas modificaciones y terminó de decidir la ruta. Finalmente dividió la ruta en varias etapas diarias que guardaría en el navegador.
- Equipaje mínimo.
En una primera planificación donde incluía: cargadores, ropa resistente a la intemperie, herramientas, neceser y varias mudas de ropa; se dio cuenta de que las alforjas (Valkental) pesaban una barbaridad, así que fue reduciendo peso hasta quedarse unicamente con lo imprescindible.
- Seguridad.
Al hablar de seguridad cuando rodamos por carretera hablamos de visibilidad, esta fue la prioridad de Julian. Envolvió su mochila del respaldo en un chaleco reflectante, sobre la ropa siempre llevaba una chaqueta de ciclista reflectante, instaló tres luces traseras en el casco y otras en el respaldo de su silla.
Comienza la aventura
Finalmente Julian comienza su ruta con algún contratiempo: primeras etapas duras hasta que encuentra su ritmo, inclemencias meteorológicas varias, desvíos por obras, etc. Algunos de estos inconvenientes surgieron en los primeros días, los más duros de la ruta, por eso contaba con el apoyo de un amigo que le acompañó durante los 4 primeros días.
Como en toda buena aventura surgen imprevistos, se visitan nuevos lugares, se conoce a gente nueva, se disfruta de cada etapa conseguida y de cada reto superado. Tienes toda su ruta contada al detalle por Julian en este enlace: https://stricker-handbikes.de/de/stricker-people/storys/von-barcelona-nach-darmstadt. La publicación es en alemán así que, si no conoces el idioma, puedes utilizar un traductor web para traducir el texto. ¡Merece la pena!
Una experiencia única
Esta es la sensación final de Julian de toda su aventura “una experiencia única y que valió la pena cada kilómetro recorrido”. “La sensación de aventura, los encuentros, el paisaje en constante cambio y la soledad, dejan una sensación de satisfacción y alegría inigualable”. También se despide animando a cualquiera que tenga una idea de este tipo a ponerla en práctica.
El relato de Julian es muy inspirador y más siendo su primera gran ruta. El detalle de sus preparativos, los buenos y malos momentos, las emociones y experiencias vividas. ¡Una gran aportación para el colectivo que seguro animará a más de una y de uno!
FUENTE:
https://stricker-handbikes.de/de/stricker-people/storys/von-barcelona-nach-darmstadt