¿Por qué van las dos manivelas en paralelo?
En las handbikes Stricker no sólo te propulsas con los brazos, también usas las manivelas para girar. Por eso es muy importante que los puños estén a la misma altura. El manejo seguro de la dirección es básico para nosotros. No podrías girar cómodamente si un puño lo tuvieras delante y el otro detrás.
¿Cuántos tipos de manivelas existen?
Cada uno tenemos unas medidas, por ello, además de que podamos ajustar el cuadro a usuario, también es importante la anchura y la longitud de las manivelas. Puedes elegir entre manivelas Stricker normales, manivelas Stricker anchas y manivelas Stricker cortas con dos posiciones.
Por ejemplo, las manivelas Stricker más anchas de aluminio forjado miden 18 cm de largo, distancia entre base de manivelas 37 cm y distancia entre base de puños 57,50 cm.
¿Cuál es la posición correcta de las manos, brazos y tronco?
Es muy importante sentirse cómodo. El sistema tubular del cuadro Stricker permite ajustar la posición de las manivelas de manera óptima. Los brazos no los llegas a tener que estirar del todo cuando los puños están en la posición más alejada. Tampoco es bueno que tengas que subir los puños muy arriba, supone doble esfuerzo.
Nuestros puños engonómicos en vertical-oblicuo hacen que los puños estén en la posición correcta.
¿Cuánto pesan las diferentes handbikes manuales?
La City Compact pesa 12,92 kg., la City Max 15, 12 kg y el modelo City pesa 14,32 kg ( 14,82 kg. en versión para y 15,12 en versión tetra).
¿Cuántas velocidades tienen las Stricker handbikes?
Dependiendo del modelo puedes elegir entre 5, 8, 11, 16, 24, 33 o 72 velocidades.
¿Tenéis alguna handbike de tres ruedas?
Sí, tenemos la handbike Lupo. Aquí tienes el link donde puedes ver toda la información.