Para los usuarios de silla de ruedas los sistemas eléctricos, de propulsión o ayuda, así como distintos accesorios nos ofrecen una mayor autonomía, aumentan las posibilidades de relacionarnos, así como llevar una vida mucho más saludable y menos dependiente del coche privado o del escaso transporte publico adaptado disponible.
En casa, oficina o lugar de trabajo y otros sitios cerrados el uso de una silla manual nos facilita la maniobrabilidad, el acceso al aseo, así como al ascensor u otras zonas comunes de los edificios. Pero el reto se presenta cuando queremos salir de forma autónoma a la calle, el entorno se presenta como un limitante de nuestra movilidad.
Por esto, en la mayoría de casos, acudimos a grandes superficies donde por lo general no tenemos que preocuparnos por la accesibilidad y al mismo tiempo tenemos todos los servicios en un mismo lugar. Esta forma se ha visto fuertemente perjudicada durante la reciente pandemia, donde es aconsejable evitar sitios cerrados y masificados. Como solución se está fomentando el uso del comercio de barrio y así evitar desplazamientos y aglomeraciones en sitios cerrados. Y aquí es donde aparecen varias dificultades para las personas con movilidad reducida, como es el desplazarnos de un comercio a otro, llevar nuestra compra, salvar obstáculos (por falta de accesibilidad). Todo esto dosificando nuestra energía y la incertidumbre que nos acompaña en nuestros desplazamientos.
La solución puede ser que alguien nos haga las gestiones/compras o hacerlo nosotros de forma online…. Y por lo general ninguna de las dos nos beneficia ya que nos hace más sedentarios y menos activos, aunque sea mucho más cómodo. Este pensamiento, que muchas veces se convierte en preocupación (obsesión), para conseguir una integración máxima y poder optar a las mismas oportunidades que el resto, ha hecho que surjan muchos accesorios y dispositivos para cubrir esta necesidad de desplazamiento del colectivo con discapacidad física. Muchas de ellas ideadas por el propio colectivo, basadas en cubrir una necesidad determinada y otras que se ajustan al grado de movilidad del que dispongamos.
Accesorios para sillas manuales que facilitan nuestro movimiento y mejoran nuestra seguridad
Son muchos los accesorios para nuestra silla que mejoran nuestro desplazamiento en la calle y nos ayudan a sortear obstáculos como aceras, adoquines y escalones. También ayuda a que nuestro desplazamiento sea más efectivo y nos cansemos menos.
Tanto la tercera rueda FreeWheel como el Lomo 360, son sistemas que nos permiten desplazarnos con 3 ruedas, reducen la resistencia de rodadura y hace que nos cansemos menos en cada golpe de rueda que demos.
Muchos componentes de nuestra silla pueden ayudarnos a ir más seguros y al mismo tiempo mejoran la efectividad de cada impulso que demos: Horquillas con amortiguación, Ruedas todo terreno, Sistema de suspensión en ruedas motrices y Rueda antivuelco
Cuando queremos cubrir distancias más largas, llevar más peso o el relieve de nuestro entorno no está de nuestra parte, un asistente eléctrico es la solución.
En Rodem somos especialistas en movilidad. Cada usuario tiene sus propias necesidades que dependen de sus circunstancias así como de su entorno de acción, ofrecemos asesoramiento para cada caso ya que, en la actualidad, disponemos de muchas ayudas técnicas que nos pueden facilitar mucho el día a día, solo es cuestión de utilizar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. ¿Quieres mejorar tu movilidad? Cuéntanos qué necesitas.